Antes del simulacro
- Prepara un plan familiar que asigne una tarea a cada integrante.
- Mantén a la mano una mochila de seguridad con suministros esenciales.
- Acuerda con tu familia un punto de reunión seguro.
Durante el simulacro
- Interrumpe cualquier actividad al escuchar la alerta.
- Atiende de inmediato las indicaciones de Protección Civil.
- Desconecta el gas, la electricidad y el agua para prevenir riesgos.
- Aléjate de objetos peligrosos que puedan caer o dañarte.
- Mantén el orden aplicando las reglas de "No corro, no grito, no empujo".
- Dirígete al punto de reunión establecido con anterioridad.
Después del simulacro
- Verifica que todas las personas estén seguras y sin lesiones.
- Evalúa junto con tu familia el plan seguido durante el ejercicio.
- Identifica áreas de mejora para reforzar tu preparación.
- Considera realizar simulacros de manera periódica para mantener la cultura de la prevención.
Condiciones para recibir la alerta sísmica en tu celular
Para recibir el mensaje de alerta en tu dispositivo móvil durante el simulacro, debes mantenerlo encendido y conectado a una red 2G, 3G, 4G o 5G. El aviso se enviará a todos los teléfonos que cumplan con estas condiciones sin necesidad de saldo o datos móviles.
Debes asegurarte de que el sistema operativo de tu celular esté actualizado y sin modificaciones que alteren su funcionamiento. La CNPC señala que "los mensajes de alerta no tienen ningún costo" para los usuarios, por lo que no necesitas realizar ningún pago adicional para recibirlos.
En el caso de la Ciudad de México, se realizará una prueba adicional para verificar que los teléfonos móviles puedan recibir el mensaje de alerta de manera correcta. Esta medida busca fortalecer los mecanismos de prevención ante emergencias sísmicas.