El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) no solo brinda servicios de salud a los derechohabientes, sino que también cuenta con cursos de capacitación para personas en situación de discapacidad y que puedan incorporarse a un trabajo.
¿Qué cursos ofrece el centro de capacitación CECART del IMSS?

Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo del IMSS
El Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART) es una unidad de capacitación gratuito que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad para el trabajo y brinda apoyo para la búsqueda de empleo.
El CECART da atención a personas con discapacidad física, mental, intelectual o sensorial.
Los servicios son dirigidos a personas con discapacidad derechohabientes, familiares o población en general, si la persona ya cuenta con una pensión por discapacidad, la puede conservar y además capacitarse en otra actividad para reincorporarse a un trabajo.
Requisitos
Para las personas aseguradas, derechohabientes o familiares
- Edad mínima de 16 años
- Para Dictamen de incapacidad para beneficiario(a) hijo(a) ST-6, con diagnóstico con discapacidad mental leve a moderada.
- Para el Dictamen de invalidez ST-4 Definitiva y/o temporal que se encuentre con tratamiento médico.
- Para ST-4 negadas.
- Para Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgo de Trabajo ST-3, con dictaminación parcial y/o definitiva al 25%.
- Con discapacidad intelectual, con edad mínima de 16 años.
- Con discapacidad física, visual y auditiva, la edad mínima es de 18 años.
- Que no tenga interpuesta demanda vigente ante el IMSS.
- Las personas enviadas de los módulos ubicados en el Hospital General Regional #72 (HGZ72) o Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte (UMFyRN), deberán contar con evaluación funcional.
Requisitos para población abierta con discapacidad
- Personas mayores de 18 años.
- Deseos de superarse, concluir su capacitación y reincorporarse al mercado laboral.
- Firmar carta compromiso de que concluirá con los procesos de capacitación y en su caso de reincorporación laboral.
- Para el caso de que la discapacidad no sea visible, la persona deberá presentar el Certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad o la Credencial Nacional para las personas con discapacidad.
¿Ya conoces los cursos que ofrece el Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART)? 🎓✨ Descubre nuevas oportunidades y desarrolla tus habilidades. 💼🚀 #CECART pic.twitter.com/WAlQZhlABf
— IMSS (@Tu_IMSS) February 13, 2025
¿Qué cursos ofrece el CECART?
Los servicios son gratuitos para las personas con discapacidad. Estos son los cursos y capacitaciones disponibles del IMSS:
Electrónica
Reparación de aparatos electrodomésticos
Reparación de celulares
Instalaciones eléctricas residenciales
Carpintería
Ebanistería
Soldadura eléctrica
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
Reparación y ensamble de computadoras
Mantenimiento y reparación de laptop
Hoja de cálculo (Excel)
Procesadores de texto (Word)
Presentaciones gráficas (Powerpoint)
Dibujo asistido por computadora AUTOCAD
Diseño gráfico
Atención telefónica y telemarketing
Asistente de oficina
Cajero
Contabilidad asistida por computadora COI, NOI y SAE
Asistente contable
Agente de ventas
Puedes consultar los programas en CECART .
Instalaciones y contacto
Las instalaciones están ubicadas en Avenida San Juan de Aragón N°311, Colonia DM Nacional, San Pedro el Chico, Alcaldia Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Para ser alumno de CECART, el postulante deberá comunicarse a los siguientes teléfonos:
Teléfono: 55771600, Extensiones 21605, 21606
Contacto: 55 55 2096 7523