Esta acumulación de contaminantes se originó por la estabilidad atmosférica derivada de la nubosidad y de la velocidad de viento de 8 kilómetros por hora, lo que dificultó la dispersión.
15:00 h, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en la #CDMX y su zona conurbada #CalidadDelAire de MALA a ACEPTABLE con un riesgo a la salud de ALTO a MODERADO.#CuidaTuSalud
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) January 16, 2022
En su reporte de las 15:00 horas, el sistema de monitoreo atmosférico mantuvo alto el nivel de riesgo del índice “Aire y Salud” por contaminantes PM2.5, que provienen de la combustión de vehículos, y PM10, originadas por polvo, cenizas y hollín.
Los municipios mexiquenses de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán también presentaron altos índices contaminantes.
En cuanto al Ozono (03), el mapa de la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema)
local marca indica un índice aceptable .