"Queremos que no se quede solo de enero a junio cuando inicie el mundial y en los 39 días que van a ocurrir, sino después, queremos que después siga el deporte en nuestro país y particularmente el fútbol", dijo la presidenta.
"Es parte de la programación y del desarrollo que tenemos a partir del fútbol. Esta efervescencia que se genera cuando todos vemos los partidos y en particular de la selección. Queremos que continúe, que no solamente se quede en el mundial, sino que podamos formar canteras, bueno, así les decimos lo que le vamos a los Pumas", agregó al adelantar que este programa será presentado muy pronto en conjunto con la Conade.
Mundialito social: canchas, torneos y deporte para todos
La presidenta Sheinbaum adelantó este lunes que Mundialito Social es un programa con actividades que se desarrollorán alrededor de la Copa del Mundo 2026, el cual contempla la construcción de canchas de futbol en todo el país para niños y niñas.
"Va a haber mundialitos de jóvenes, de niñas y niños, de adultos mayores, de personas con discapacidad en todo el país. Vamos a llevar a cabo distintos torneos y distintas acciones que se celebrarán", dijo.
"Además de que, junto con la FIFA, se desarrollará en las tres ciudades lo que son los FIFA Fest, donde las personas, el público en general, va a poder ver de manera directa los partidos de fútbol", agregó.
La presidenta detalló que este programa contempla la construcción y rehabilitación de canchas en distintos estados del país, así como la organización de torneos locales y regionales dirigidos a diversos sectores de la población.
Explicó que el “Mundial Social” incluirá ligas infantiles y juveniles, actividades para personas mayores y con discapacidad, además de encuentros femeniles, con el objetivo de fortalecer el tejido social a través del deporte.
“Se trata de que el fútbol se viva en todos los rincones del país. Queremos que sea un espacio donde las familias se reencuentren y los jóvenes encuentren en el deporte una forma de vida sana y solidaria”, añadió.