Publicidad
Publicidad

Salud: la meta de vacunación contra sarampión llegó a 87%; el brote se controló

David Kershenobich, secretario de Salud, explicó que hasta ahora se vacunaron ya 6.5 millones de personas, sin embargo, aseveró que la vacunación no puede ser forzosa.
mar 23 septiembre 2025 09:26 AM
(Obligatorio)
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el brote registrado en Chiahuahua ya fue controlado.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se alcanzó 87% de la meta de vacunación en contra del sarampión y destacó que el brote ya fue controlado, principalmente el que se dio en Chihuahua.

“Tenemos aproximadamente ya al 87% de vacunación, pero necesitamos llegar al 95% de vacunación. Se ha avanzado en forma importante, se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gentes este año en forma importante y hemos logrado contener los brotes que ha habido fundamentalmente en el estado de Chihuahua, en donde todavía tenemos trabajadores migrantes que tenemos que vacunar”, explicó el funcionario.

Publicidad

De acuerdo con el informe diario del brote de Sarampión en México, actualizado al 22 de septiembre, hay 4,452 casos confirmados en 23 estados. Hasta ahora se tienen registrados 21 defunciones por sarampión.

David Kershenobich explicó que es fundamental vacunar a los niños, pues durante la pandemia de covid-19 ese sector de la población bajó su vacunación.

“Durante el periodo de la pandemia de covid-19 los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente. Entonces en ellos estaba más baja la vacunación, actualmente esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, indicó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad con 1,147 casos, seguido de 25 a 29 con 591 casos y 30 a 34 años con 487 casos.

El secretario explicó que el brote de sarampión fue importado de Texas y, pese a que se han confirmado varios casos, no se puede obligar a nadie a vacunarse.

“La vacunación no puede ser forzosa, tenemos que apelar a que la gente acuda a vacunarse”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad