"La primera vez que una presidente recibe las cartas credenciales del Estado Palestino y se reconoce como embajadora a quien está fungiendo como embajadora es en nuestro gobierno. Antes se reconocían como representantes diplomáticos, no como embajadores. La primera vez que hay una embajadora de Palestina en México es con nuestro gobierno", comentó.
Sheinbaum se pronunció en contra del genocidio y de las agresiones a la población civil.
“Todo nuestro posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición y el reconocimiento de los dos estados: el palestino y el de Israel.
No puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento. Esa es la posición del canciller (Juan Ramón de la Fuente) y la que tenemos nosotros. Es importante que se conozca”, dijo.
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en los debates Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará a partir del 22 de septiembre en Nueva York.
Sobre la posibilidad de que México reciba a menores palestinos afectados por la guerra, la presidenta afirmó que, de ser necesario, así será.
“En caso de ser necesario, saben que está la propuesta”, comentó.