Publicidad
Publicidad

Impuestos a bebidas azucaradas son por salud y no por recaudación, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los recursos se irán a un fondo destinado a atender enfermedades relacionadas con el consumo de esas bebidas.
mar 09 septiembre 2025 09:32 AM
Sheinbaum defiende el aumento de impuestos al refresco es por salud, no por recaudación
La presidenta afirmó que los impuestos se irán a un fondo para al atención de enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la previsión de incrementar impuestos a bebidas azucaradas y cigarros no tiene fines recaudatorios, sino de salud, pues los recursos se irán a un fondo.

“Todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud y tiene que ver con lo que hemos estado hablando aquí, del daño que provocan las bebidas azucaradas, es una decisión no recaudatoria sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, afirmó.

Publicidad

De acuerdo con el Proyecto de Ingresos para 2026, se prevén ajustes a impuestos a refrescos, cigarros y apuestas, así como gravámenes a videojuegos violentos. Los ingresos públicos totales para el próximo año se estima que sumarán 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 provendrán del pago de impuestos, es decir, 67% del total estimado.

"Los ingresos tributarios serán la columna vertebral, gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal", señaló Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda.

Sobre estos impuestos, la presidenta aclaró que el dinero que se recaude irá a un fondo para la salud de enfermedades relacionadas con el consumo de productos como refrescos o cigarros.

“La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas”, afirmó.

En el caso de los videojuegos con contenido violento, a los que en el Paquete Económico se propone un IEPS de 8%, afirmó que no buscan prohibirlos, pero sí tomar medidas en contra de la violencia.

“No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipo de videojuegos, cómo se usan. Estamos trabajando sobre ello y en una de las reuniones o en uno de los informes de seguridad vamos a hablar”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad