Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: México pedirá dinero de “El Mayo”; se entregará a los más humildes

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que parte del dinero sería repartido entre la gente más humilde. Pidió que se investigue a los funcionarios que presuntamente recibieron sobornos.
mié 27 agosto 2025 09:28 AM
Sheinbaum-investigar-funcionarios-mayo.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la entrega de sobornos a funcionarios vinculados con la seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, si el gobierno de Estados Unidos incauta recursos a Ismael "El Mayo" Zambada, México pedirá parte de los recursos, los cuales serían entregados a la gente "más humilde".

"Si hubiera una incautación de recursos, obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde. Por eso hay un Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. De igual manera si hubiera una recuperación de recursos por parte del Gobierno de Estados Unidos pues sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde", destacó.

Publicidad

La posible petición de México se daría luego de que Zambada ofreció pagar 15,000 millones de dólares como parte del acuerdo al que llegó con la justicia estadounidense.

La presidenta recordó que, a través de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), se recibiría parte de lo incautado y después sería entregado a la gente.

Recientemente, recordó, se puso en subasta una casa que se decomisó a la delincuencia organizada y sus recursos serán utilizados para equipo médico del IMSS-Bienestar.

Pide investigar a funcionarios de EU y México

En su conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta pidió que se investigue quiénes fueron los funcionarios de México y Estados Unidos que recibieron sobornos para permitir la operación del Cártel de Sinaloa, como acusó Ismael “El Mayo” Zambada en la audiencia en la que se declaró culpable de los delitos de empresa criminal continua y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada.

“Estamos en contra de cualquier soborno, cualquier acto de corrupción que tengan que ver particularmente con el tema de seguridad. Cualquier investigación es buena”, señaló.

Durante su audiencia ante una Corte de Nueva York, “El Mayo” aseguró que durante décadas entregó sobornos a políticos, militares y funcionarios para operar.

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios cuando era un joven que empezaba y continuó durante todos los años de existencia del Cártel”, reveló Zambada.

La presidenta insistió que es relevante que el director de la DEA, Terry Cole, haya comparado a Genaro García Luna con capos de la droga como “El Mayo” y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“De los tres capos que mencionó el director la DEA, uno fue secretario de seguridad en México. Los puso el mismo nivel a García Luna, a ‘El Mayo’, a ‘El Chapo’, a ver qué dicen los adversarios. No han dicho nada pero por supuesto que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión entre el crimen con algún miembro de servicio público, entonces cualquier investigación es buena”, indicó.

Publicidad

Cártel no está extinto

A pesar de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada y de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, aseguró que el Cártel de Sinaloa no está extinto, aunque sí mermado.

"No puede estar terminado el Cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, entonces todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos", aseguró el secretario.

El funcionario detalló que, además de Zambada y Guzmán, hay otros liderazgos que aún están libres y se mantienen en la operación del Cártel.

Con las detenciones y golpes dados a la organización, enfatizó, se logró mermar solo a ciertas facciones de la agrupación.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad