Publicidad
Publicidad

Gobierno lanza México Imparable: carreras en Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que uno de cada 10 turistas internacionales viene a México para participar en competencias deportivas.
vie 22 agosto 2025 09:27 AM
CDMX Medio Maratón 2025
En diciembre próximo se realizará en la Ciudad de México una de las cuatro carreras que conforman la iniciativa de "México Imparable".

Para incentivar el turismo deportivo, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció “México Imparable”, un serial de cuatro carreras en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua que se realizarán entre septiembre de 2025 y junio de 2026.

“México imparable una iniciativa de carreras en cuatro lugares principalmente y que está vinculada con turismo deportivo”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

En su conferencia matutina, la presidenta resaltó que el calificativo imparable es importante porque describe a las comunidades de México.

“México imparable es muy simbólico, representa por supuesto al pueblo Rarámuri, imparable y resistente a los pueblos originarios y representa a México porque México es imparable”, afirmó.

¿

Dónde y cuándo serán las carreras?

Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México Imparable”, explicó que el proyecto consiste en un serial de carreras que fusionan el deporte con la identidad cultural y turismo consciente impacto social.

“En cada evento se celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”, afirmó.

Las cuatro sedes son:

Chiapas: La carrera se realizará el 14 de septiembre de 2025.
Ciudad de México: 7 de diciembre de 2025.
Oaxaca: 22 de marzo de 2026.
Chihuahua: 7 de junio de 2026.

Explicó que “México Imparable” tiene como objetivos impulsar el deporte el talento deportivo par lo que se apoyará con recursos económicos y logísticos a atletas indígenas de bajos recursos para su desarrollo profesional; promover la inclusión al crear un espacio participativo y representativo para todas y todos, así como despertar el orgullo nacional que implica celebrar la diversidad cultural y reconocer el valor de las raíces indígenas.

“Además busca consolidarse como un serial anual de carreras referente en la promoción del deporte y la inclusión social en México”, indicó.

Cada una de las carreras está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover el turismo local.

Los recursos que se recauden por las inscripciones y patrocinios se invertirán en el impacto social de las comunidades.

“Se van a invertir en un impacto social, incluyendo becas deportivas, eventos culturales gratuitos para fortalecer el tejido comunitario, apoyos en salud, educación, infraestructura, en iniciativas sostenibles. Cada serial no sólo deja huella en las y los corredores sino también en las comunidades que los reciben”, indicó

Publicidad

Uno de cada 10 visitantes hace turismo deportivo

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que uno de cada 10 turistas que visitaron México en 2024 tuvo como objetivo de su viaje realizar alguna actividad deportiva y que ese tipo de turismo representa 10% del gasto total hecho por los visitantes.

“El turismo deportivo hoy en México se llega a los pueblos mágicos a las comunidades nos permite no solo la cohesión social y el bienestar sino dar a conocer la grandeza que tiene nuestro país y uno de cada 10 turistas internacionales que visiten a nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva, es decir el 10% del total de las llegadas de turistas internacionales viene por hacer algún deporte en los diferentes estados. Más o menos son 60,000 millones de pesos de derrama económica”, detalló.

Para los próximos meses de 2025, aún están por realizarse más de 100 eventos deportivos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad