Publicidad
Publicidad

Sheinbaum rechaza que haya acuerdo con la DEA para “Proyecto Portero”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México haya acordado implementar la iniciativa cuyo propósito es combatir a los cárteles.
mar 19 agosto 2025 08:23 AM
Sheinbaum Mañamera Vivienda
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el comunicado que emitió la DEA en el que anuncian la iniciativa contra cárteles.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) para implementar el “Proyecto Portero”, mediante el cual se busca combatir a los cárteles que inundan las calles estadounidenses con drogas sintéticas como el fentanilo.

“El día de ayer la DEA emitió un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman portero. No hay ningún acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aseguró la presidenta.

Publicidad

La DEA informó este lunes que el “Proyecto Portero” es una iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha en contra de los cárteles.

“El Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA, cuyo objetivo es desmantelar a los ‘guardianes’ de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste. Los ‘guardianes’ son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México”, dice el comunicado de la institución.

Al respecto, la presidenta señaló que México está construyendo un acuerdo de seguridad, sin embargo, no incluye el llamado Proyecto Portero.

“No sabemos por qué emitieron este comunicado en materia de seguridad, lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose. Es un acuerdo que está prácticamente listo o que ya está listo con el departamento de Estado de los Estados Unidos y el gobierno de México”, destacó.

Ese acuerdo, apuntó, está basado en principios como la soberanía, la confianza mutua, respeto al territorio y cooperación.

Agregó que entre ambos gobiernos y sus instituciones de seguridad hay comunicación constante, pero hasta ahora no se acordó nada respecto a lo anunciado por la DEA.

“No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA, entonces es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”, apuntó.

¿En qué consiste el "Proyecto Portero"?

De acuerdo con la DEA, el proyecto consiste en un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia de la frontera suroeste.

“El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia”, detalló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad