Publicidad
Publicidad

Gobierno analizará opciones para productores de jitomate tras aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de injusta la tarifa al jitomate mexicano y afirmó que, pese a ello, se seguirá exportando porque no se tiene sustituto.
mar 15 julio 2025 10:02 AM
sheinbaum-jitomates-arancel
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar del arancel, el jitomate se seguirá exportando porque no tiene sustituto.

Tras la imposición de un arancel de 17% a los jitomates por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno seguirá dando la batalla en contra de la tarifa y anunció que buscará opciones para los productores.

“Yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate. No quisiera adelantar pero, en el marco del Plan México, vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos”, señaló.

Publicidad

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que se retiraba del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping y decidió aplicar su tarifa de 17% de aranceles al jitomate.

Este martes en su mañanera, la presidenta consideró como injusta la medida y dijo que traerá afectaciones para ambos países. Explicó que el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos, cuyo mercado asciende a 6,500 millones de libras, de las cuales 4,300 millones son abastecidos por México y un 9% por otros países

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de los Estados Unidos”, afirmó.

La presidenta refirió que, a pesar de los aranceles, el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto y señaló que son los productores de Florida quienes insisten en que se le ponga el arancel al producto nacional.

Publicidad

Recordó que su gobierno mantiene mesas de negociación con Estados Unidos, por lo que espera que llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto, cuando entrarán en vigencia los aranceles de 30% anunciados por Donald Trump.

“De aquí al primero de agosto esperamos llegar a un acuerdo incluido el tema el jitomate. Si el primero de agosto no se llega al acuerdo pues ya estaremos informando algunas otras acciones, por lo pronto seguir con el trabajo y apoyar a los jitomateros en un esquema especial dentro del Plan México, que ya lo hemos trabajado”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad