Publicidad
Publicidad

Transportistas y trabajadores de salud protestan en visita de Sheinbaum a BCS

Por segundo día consecutivo, protestan en medio de la visita de la presidenta a Baja California Sur y Baja California.
dom 13 julio 2025 05:14 PM
sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la inauguración de la sala de Hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de la Paz “Juan María de Salvatierra”.

Manifestaciones acompañaron la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum, por Baja California Sur este domingo al encabezar la inauguración de la nueva sala de hemodinamia, especializada en el tratamiento de padecimientos del corazón y los vasos sanguíneos, en el Hospital General ‘Juan María de Salvatierra’.

Uno de los grupos que se manifestó es el de transportistas turísticos, quienes acusaron al gobernador Víctor Castro Cosió de imponer una regulación estricta al permitir dar servicio solo con contratación previa, mientras los taxistas sí pueden dar servicio si les es requerido en el momento.

Publicidad

Mientras tanto, trabajadores del IMSS-Bienestar se manifestaron por falta de pagos, insumos médicos, medicamentos e incluso acoso laboral.

Este sábado manifestantes bloquearon el paso a la comitiva de la presidenta en Ensenada, Baja California. Sheinbaum bajó de la camioneta en la que viajaba y se dirigió a los manifestantes para tratar de dialogar.

“No vamos a hacer nada que no quiera la gente”, aseguró la mandataria ante los inconformes que exigían suspender la construcción de un aeropuerto en Ensenada

La presidenta afirmó que el modelo del IMSS-Bienestar es una respuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su gestión encontró que, al tener cada estado la responsabilidad de su sistema de salud, en varias entidades la atención se cobraba a las personas e incluso 80 hospitales estaban inoperantes.

Sheinbaum afirmó que el objetivo de centralizar la salud es que se pueda ofrecer la misma atención de salud tanto en las ciudades como en los pequeños poblados, en todas las entidades del país y de forma gratuita.

La mandataria afirmó que ya se avanza en el abasto de medicinas y en salud pública no se escatimarán recursos.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron pasar de vivos las farmacéuticas, sobre todo, logramos corregirlo a tiempo por supuesto, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país.

“Lo vamos a lograr porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad