El plan forma parte de su estrategia para alcanzar soberanía energética y sustentable, con el que busca generar 26 mil megawatts durante su gobierno a través de la paraestatal.
"Ahora estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad. El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad", declaró.
"Durante años luchamos para que esto fuera realidad, estuvimos defendiendo a PEMEX, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013 y con la reforma que hicimos en el 2025, CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, agregó.
La nueva Central Ciclo Combinado tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y va a beneficiar con luz a más de 2,400 hogares de manera sustentable, al reducir la emisión de contaminantes en 53% y permitir un ahorro de 40% en agua para su operación, explicó.
La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja, dijo que en la construcción de la Central se generaron más de 1,200 empleos y va a producir alrededor de 3,500 MWh al año.
También resaltó una inversión de 12,331 millones de dólares en el periodo 2024-2030 para incrementar la capacidad de generación eléctrica en todo el país.