Publicidad
Publicidad

Venta de vivienda a invasores no procede si hay denuncia, advierte Gobernación

Frente a la propuesta del Infonavit para vender vivienda a invasores, la secretaria de Gobernación explicó que el programa no puede proceder si existe una denuncia por allanamiento.
mar 17 junio 2025 11:38 AM
Mañanera Vivienda
La Secretaría de Gobernación (Segob) precisió que en casos de denuncias de propiedades del Infonavit invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda el inmueble a un precio accesible a quienes las ocupen ilegalmente.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pronunció este martes sobre la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con la que busca regularizar la situación de casas invadidas, mediante la cual se puede permitir a los habitantes quedarse con los inmuebles a través de acuerdo de pago.

Durante la conferencia mañanera, la titular de Gobernación apuntó que, aunque el programa del Infonavit dice "no a los desalojos de las viviendas ocupadas", Gobernación agregaría que la excepción está en si hay o no una carpeta de investigación por despojo.

"Ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia, que seria donde hay un propietario", dijo.

Publicidad

"Si hay un tema de un allanamiento o algo más tendrá que investigarse y también estamos a favor de las medidas conciliatorias que se dan en los casos en donde el Infonavit tiene que hablar con quienes ocupan una vivienda, que a veces han sido engañados.

Nosotros lo hemos visto en el Gabinete y no puede ir por encima de una denuncia de un propietario una cuestión de una invasión y estamos a favor de que en la mayoría de los casos, donde no haya una denuncia, se busque la conciliación y que no hayan desalojos violentos", explicó la funcionaria.

Además, recordó que el derecho a la propiedad privada debe ser respetado, especialmente en casos donde exista allanamiento o despojo.

Las declaraciones de Rosa Icela Rodríguez se da luego de que este lunes el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, al participar en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”.

Publicidad

Romero Oropeza informó que hasta el 13 de junio ya se censaron 168,000 viviendas, de las cuales 145,000 se encuentran habitadas y 23,000 están deshabitadas o vandalizadas.

Agregó que, si bien no habrá desalojos en las casas que están habitadas de manera irregular, se dará la opción de adquirirlas a un precio muy económico en un esquema de renta con opción a compra.

“La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es hablar con cada uno de estos ocupantes y buscar una solución. Si hay ocupantes irregulares, no los vamos a sacar, pero si les vamos a advertir que si no se regulariza nunca van a ser dueños del inmueble”, comentó el director del Infonavit.

“Estamos planteando que la puedan adquirir (la vivienda invadida) a un precio muy económico, con un esquema de renta, con opción a compra, incluso si no son derechohabientes del Infonavit”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad