Publicidad
Publicidad

Acuerdos entre el gobierno y la CNTE se traban; Sheinbaum rechaza violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que una organización social que lucha por una demanda no debe caer en actos de violencia.
jue 22 mayo 2025 10:32 AM
sheinbaum-cnte.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su respeto a los maestros, pero rechazó que recurran a la violencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay avances en las peticiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes este miércoles bloquearon el acceso a Palacio Nacional y más tarde avenidas del centro de la Ciudad de México.

La mandataria federal rechazó además el uso de la violencia como parte de la movilización.

“Esto no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa. Qué razón hay para golpear a un compañero. Nosotros no estamos de acuerdo con estas prácticas”, comentó.

Publicidad

Desde el 15 de mayo pasado, integrantes de la CNTE se movilizan para exigir al gobierno federal la cancelación de la Ley del ISSSTE de 2007. En estos siete días, los maestros ya llevan un paro indefinido de labores, un plantón en la Ciudad de México, además protestas en la Cámara de Diputados y el cierre de vialidades.

Asimismo, la mañana de este miércoles evitaron el ingreso de comunicadores a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que tuvieron que seguirla vía zoom.

Sobre este bloqueo, la presidenta cuestionó que desde la oposición se critique que no se realizó la conferencia en su formato habitual.

“El día de ayer, el objetivo era que no hubiera mañana, finalmente hubo mañanera. No nos vimos de manera presencial pero la mayoría de ustedes se pudo conectar o se dio la información del avance de los trenes y se estuvo contestando a las preguntas, pero fíjense, qué casualidad que después de la mañanera los conservadores, incluido un expresidente, acusándonos de que por qué no la hicimos normal”, afirmó.

Publicidad

La presidenta manifestó su respeto a los maestros, sin embargo, aclaró que no hay presupuesto para cumplir con todas las demandas.

“A las maestras y a los maestros siempre nuestro respeto. En lo que podamos hacer por las maestras y los maestros siempre vamos a buscar las mejores condiciones y también consultando con los propios maestros”, dijo.

Una de las demandas de los maestros es el regreso al antiguo sistema de jubilación y pensiones sin Afore.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad