Publicidad
Publicidad

Sheinbaum cuestiona acuerdos de Estados Unidos con narcotraficantes

La presidenta de México cuestionó este miércoles los acuerdos a los que EU llegó con narcotraficantes mexicanos, a quienes previamente catalogó como terroristas.
mié 14 mayo 2025 10:09 AM
sheinbaum
Sheinbaum cuestionó que el gobierno de EU negocie acuerdos con narcotraficantes mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este miércoles al gobierno de Estados Unidos que dé a conocer la información sobre el acuerdo para la presunta entrega de 17 familiares del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en tanto que cuestionó que ese país negocie con narcotraficantes mexicanos, después de que los catalogó como terroristas.

Durante la conferencia mañanera, la mandataria federal dijo que hasta el momento no hay información oficial ni pública de EU sobre los detalles de por qué entró la familia de "El Chapo" a territorio norteamericano, como se dio a conocer recientemente.

Publicidad

"Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, ellos deciden nombrar a los miembros de la delincuencia organizada como terroristas , entonces pues que informen si hay o no un acuerdo", comentó.

De acuerdo con la presidenta, las autoridades de ese país tienen que informar al pueblo de Estados Unidos y al mexicano.

La mandataria federal expresó que, aunque EU asegura que no negocia con terroristas, a pesar de ello aparentemente acordó beneficios para "Los Chapitos", pues se prevé que Ovidio Guzmán se declare culpable de cargos de narcotráfico el 9 de julio próximo.

La mandataria precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) será quien solicite formalmente la información relacionada sobre el presunto acuerdo al que se llegó con los familiares de "El Chapo".

Publicidad

Sheinbaum se pronunció así sobre el actuar del gobierno de EU y su estrategia en contra de los cárteles de la droga. La mandataria federal cuestionó los acuerdos con integrantes del también llamado Cártel del Pacífico y la protección a sus familias.

"¿Cómo declaran terroristas (a cárteles)? Porque ellos han dicho que no negocian con terroristas", apuntó.

La presidenta reiteró que, en la relación bilateral, México pide coordinación sin subordinación y con respeto.

"Entonces, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación", añadió.

Sobre las primeras imputaciones del gobierno de EU por "narcoterrorismo" a integrantes de un cártel mexicano, la presidenta aseveró que será el Departamento de Justicia de EU quien determine ante un juez qué sanciones tendrá una persona acusada de delincuencia organizada y de narcoterrorismo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad