Publicidad
Publicidad

Sheinbaum pide no adelantarse a renegociación del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, aunque se terminará el Tratado Comercial, no se pondrá fin a la integración económica en la región.
mié 07 mayo 2025 09:26 AM
sheinbaum-trump-
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que defenderá el T-MEC porque ha beneficiado a los tres países.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió no adelantarse a una posible renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, aseveró que, de ocurrir en 2026 y no solo como una revisión como está planteado, su gobierno está preparado.

“No se ha planteado nada formal, con excepción de la declaración que hizo ayer el presidente Trump que dijo está bien, hay que revisarlo, igual hacemos otro. Tampoco dijo algo, verdad, entonces no hay que adelantarnos mucho y esperar este tiempo, que logremos una mejor condición que la que tenemos ahora”, dijo este miércoles.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos planteó que el tratado comercial es efectivo, sin embargo, criticó que no se haya respetado.

“Ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado. Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto”, dijo.

En su conferencia matutina, la presidenta explicó que, en caso de que se decida renegociar, están preparados.

“No nos adelantemos a lo que va a ocurrir en el 2026, en cualquier caso estamos preparados”, comentó.

Planteó que, si incluso el T-MEC terminará, no concluirá la integración económica de México con Estados Unidos.

“No creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece, pero siempre estamos preparados para cualquier situación. Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay, que eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense porque tienen muchas inversiones en México, muchas inversiones en Estados Unidos y muchas inversiones en Canadá”, indicó.

Sheinbaum se pronunció por ir poco a poco en la relación con Estados Unidos, por lo que consideró que es importante actuar con “cabeza fría”. Dijo que en estos primeros meses del gobierno de Trump hay mucha coordinación y comunicación, lo que permite que México tenga un trato preferencial.

La presidenta considero que este planteamiento de ir a una renegociación y no solo a una revisión en 2026 responde a la forma de comunicar de Trump.

“Hay que escuchar toda la intervención del presidente Trump. Él primero dice el T-MEC, es mucho mejor que el TLC, que el NAFTA, porque el nafta era malísimo y el USMCA es bueno, le ha hecho bien a los tres países y bueno en el 2026 viene la revisión, la renegociación o la terminación, así más o menos, eso declaró”, dijo.

Señaló que su gobierno defenderá al Tratado Comercial porque es benéfico para los tres países.

Nosotros queremos que se mantenga el T-MEC"
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Publicidad

Con fentanilo, EU debe hacer su parte

Tras el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo por parte de las autoridades estadounidenses, la presidenta afirmó que así como México trabaja en el combate en contra de esa sustancia, Estados Unidos también debe hacer su parte.

"Lo que se hizo fue una detención y un decomiso muy importante de pastillas de fentanilo en Estados Unidos, ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver pues esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera.", dijo.

Sheinbaum insistió en que en Estados Unidos también hay quienes permiten el tráfico de fentanilo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad