Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: Trump no impuso aranceles adicionales por la buena relación con EU

La presienta Claudia Sheinbaum aseguró que México puede alcanzar mejores condiciones con Estados Unidos.
jue 03 abril 2025 07:47 AM
Mañanera Claudia Sheinbaum
La presenta aseguró que la no imposición de aranceles adicionales a México es por la buena relación con Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, debido a la buena relación que se construyó con el gobierno de Estados Unidos, Donald Trump no impuso aranceles adicionales a México.

"Eso es bueno para el país aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación pero con respeto a México", afirmó este jueves.

Publicidad

Al referirse al mensaje en el que Donald Trump anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril, la presidenta afirmó que también se debe a la fuerza que muestra el gobierno mexicano.

"Eso pues ha permitido que México pues no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y, como siempre digo, hay mucho pueblo en México", indicó.

Te recomendamos:

México

Sobre los otros aranceles que ya fueron impuestos a México en materia automotriz, acero y aluminio, afirmó que se mantiene el diálogo con Estados Unidos y la siguiente semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington.

"Se sigue trabajando, dialogando. De hecho muy probablemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana. Entonces seguimos trabajando en esos dos temas, industria automotriz y acero y aluminio", añadió.

Si avanza lucha contra fentanilo, aranceles pueden bajar

La presidenta dijo que si continúan los trabajos con Estados Unidos para hacer frente al fentanilo los aranceles de 25% fuera del T-MEC pueden reducirse al 12%.

"Lo que está dentro del Tratado no tiene arancel con sus características para la industria automotriz, acero. Y que lo que está fuera del Tratado tiene un arancel que es del 25 por ciento. Dice que si seguimos colaborando, trabajando, y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25% se reduce a 12%”, comentó la mandataria.

De acuerdo con la mandataria federal, si se mejora el combate al fentanilo, incluso bajarían los aranceles que no son parte del tratado de los tres países.

"Entonces, es un buen acuerdo hasta ahora y seguimos dialogando. O sea, si es T-MEC, 0%; si no es T-MEC y se mejoran las condiciones en relación al fentanilo, en el caso de relación más favorecidas, se reduciría del 25% a 12%", apuntó la mandataria.

Publicidad

México puede tener mejores condiciones

Sheinbaum explicó que por el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en varias industrias se mantienen sin aranceles.

Manifestó su confianza en que México pueda alcanzar mejores condiciones o un trato preferencial por parte de Estados Unidos.

"Supongamos que en el peor, peor, peor, peor de los casos se quedara una tarifa, ¿qué ventaja competitiva tiene México? La cercanía, incluso en el peor, peor de los casos, nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos", indicó.

Ante la pregunta de qué se negoció para que se respetara el T-MEC, la presidenta afirmó que solo lo público.

Funcionó la estrategia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que funcionó la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Yo diría, en primer lugar, esa estrategia de la presidenta de Sheinbaum funcionó, está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas", añadió.

Afirmó que las negociaciones en torno a los aranceles ya impuestos tomarán tiempo.

"Vamos a estar trabajando los próximos 40 días, tenemos dos cartas paralelas del Tratado de Libre Comercio que versan sobre industria automotriz, hacerle lo mismo y en su punto de partida las negociaciones que ahora iniciamos... y estimamos que va a ser alrededor alrededor de 40 días de negociaciones", añadió.

85% de exportaciones librarían aranceles por T-MEC

Ebrard estimó que gracias al T-MEC el 85% de las exportaciones librarían aranceles de Trump a los autos, al acero y al aluminio.

"Hoy en día debemos estar más o menos cerca de 85%, quizá un poco más, pero eso lo voy a poder confirmar en detalle con precisión en unas semanas más, (...) pero más o menos es la proporción que tenemos tanto nosotros como Aduanas como USTR en Estados Unidos", dijo el funcionario.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad