En cuanto a un posible reforzamiento en la frontera sur de México, Sheinbaum explicó que su propuesta fue establecer polos de desarrollo.
“Yo le planteé que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México. Es parte del proyecto que tenemos con el Tren Interoceánico que llega a Ciudad Hidalgo y que trabajamos con el gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por Guatemala", comentó.
La presidenta propuso que es mejor hacer un polo de desarrollo para trabajar en conjunto con el gobierno de Guatemala.
No creo en ojo por ojo, dice por aranceles
Sobre la posibilidad de que a México se le impongan aranceles, la presidenta rechazó recurrir a represalias en contra de Estados Unidos pues aseveró que no cree en el “ojo por ojo”.
“Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”, aseguró.
Dijo que, dependerá del anuncio que el presidente Donald Trump dé el 2 de abril, las medidas que tomará su gobierno, sin embargo, destacó que con Estados Unidos hay diálogo.
“Por supuesto que se toman medidas porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de me pusiste, te pongo, sino de qué es lo mejor para México”, comentó.
Aclaró que el anunció de Trump no tiene como destinatario a México o a Canadá, sino a varios países del mundo.
La presidenta insistió en que su gobierno está preparado y que con su equipo sostiene reuniones dos o tres veces a la semana para abordar las distintas medidas a tomar en caso de que haya aranceles.