Pensiones para trabajadores del ISSSTE
El fondo para Pensiones del Bienestar también beneficiará a los trabajadores del Estado como ya sucede con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Es muy importante porque no se conocía, incluso hoy en un medio dice el fondo de Pensiones para el Bienestar ahora va a alcanzar a los afiliados al ISSSTE. No, eso ya estaba desde antes”, expuso la presidenta Sheinbaum.
Con este fondo cualquier trabajador del Estado podrá jubilarse hasta con un monto de 17,364 pesos mensuales.
“Esto es algo importantísimo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque echa mucho para atrás de lo que fue la reforma del ISSSTE del 2007”, indicó la presidenta.
Edgar Amador, Secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar cuenta con 46,976 millones de pesos y podrá cubrir pensiones hasta el 2045.
“Conforme a la estimación de costo fiscal realizada e ingresos subsecuentes se considera que el fondo cubrirá los nuevos beneficios hasta 2045, si se considera un rendimiento del Fondo del 4%”, informó.
Congelan edad de jubilación
En los decretos que firmó esta mañana la presidenta Sheinbaum también se incluyó un congelamiento en la edad de jubilación.
El titular del ISSSTE, Martí Batres, informó que la edad se mantendrá en 58 años para hombres y 56 para mujeres; el otorgamiento de viudez para trabajadores seguirá activo y la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de las personas jubiladas cada dos años.
“Jubiladas y jubilados ya no tendrían que ir cada dos años a refrendar derechos a las oficinas del ISSSTE, sino que tendrían una acreditación de vigencia permanente de sus derechos”, explicó.