Publicidad
Publicidad

Sheinbaum presume campaña antidrogas; Trump dice no estar contento con México

Mientras la presidenta de México presumió la campaña antidrogas de su gobierno, el mandatario de EU arremetió nuevamente contra México y Canadá por su papel en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
sáb 22 febrero 2025 07:25 PM
sheinbaum trump fentanilo.jpg
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum presumía su campaña antidrogas en Durango, en EU, el presidente Trump dijo no estar contento con México.

Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presumía que Estados Unidos copiará la campaña que México emprendió para inhibir el consumo de drogas, su homologo estadounidense Donald Trump aseguró que “no está contento” con México y Canadá en el papel que desempeñan contra el tráfico de fentanilo.

Publicidad

Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) este domingo 22 de febrero y sin dar mayores detalles o motivos, el mandatario republicano arremetió nuevamente contra los gobiernos de ambos países, ya que -a su consideración- es desde estos territorios que llegan embarcaciones chinas con precursores para la fabricación de fentanilo.

"Hace unas semanas impuse un arancel del 10 % a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, dijo.

Estas declaraciones se dan a unos días de que el propio Trump elogiara el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en el combate al tráfico de drogas y armas. Además de la designación de cinco cárteles mexicanos como terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sheinbaum destaca elogio de Trump

Casi a la par, este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió la campaña del gobierno mexicano para reducir el consumo de drogas, especialmente el fentanilo. Destacó que, incluso, Estados Unidos planea "copiar" dicha estrategia.

De gira por Guadalupe Victoria, Durango donde presentó el programa Pensión Mujeres Bienestar, Sheinbaum recordó que en tres ocasiones ha sostenido conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Dijo que en la segunda conversación, Trump cuestionó a Sheinbaum si en México había consumo de drogas, por lo que la mandataria contestó que este no era mayor al de Estados Unidos y que para desincentivar la adicción, se emprendió una fuerte campaña.

“Para que los jóvenes no se acerquen a la violencia o a las drogas y ahí fue cuando (Trump) me dijo: pues le vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña contra las drogas”, expresó.

Sheinbaum afirmó que una campaña contra las drogas sería inútil si los mexicanos no tuvieran valores y principios. Destacó que, incluso, aquellos que trabajan en Estados Unidos siguen cuidando a sus familias.

Asimismo, aseguró que en todas sus conversaciones con Donald Trump ha defendido la soberanía de México. Recordó que el expresidente republicano reconoció públicamente que el país está cumpliendo con su parte en la lucha contra las drogas.

La presidenta Claudia Sheinbaum también aseguró que hoy México es un modelo de gobierno a seguir y criticó que expresidentes del periodo neoliberal hayan buscado copiar modelos de gobierno extranjeros, como el de Estados Unidos.

Publicidad

Gobernador de Durango respalda a Sheinbaum

Durante su intervención en el evento Pensión Mujeres Bienestar, el gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, elogió el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de los habitantes de esta entidad.

Dijo que hoy, México vive momentos clave y que no se podrían concretar diversos proyectos o acciones de gobierno si no existe el respaldo a la primera mandataria.

“Sabemos que el cambio real se logra con unidad, sumando esfuerzos para el bienestar de toda nuestra gente. Presidenta bienvenida a su casa”, resaltó.

En días recientes los gobernadores de todo el país emitieron un pronunciamiento sobre las reformas a los artículos 40 y 19 de la carga magna los cuales establecen sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad del país y el tráfico de armas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad