Publicidad
Publicidad

Ebrard se reunirá con autoridades de EU en Washington; Sheinbaum espera acuerdos

La presidenta celebró que el secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció públicamente que el tráfico de armas es tema en el diálogo bilateral.
lun 17 febrero 2025 10:49 AM
sheinbaum
Foto de archivo. Tras la llamada que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 3 de febrero, se acordó establecer mesas de trabajo de alto nivel para conversar sobre seguridad y comercio, las cuales se sumarán a la que ya está instalada en materia de migración.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana se realizarán las mesas de trabajo en materia de comercio y seguridad en Washington, Estados Unidos, y manifestó su confianza en que se alcancen acuerdos.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad que todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy”, explicó.

Publicidad

Tras la llamada que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 3 de febrero, se acordó establecer mesas de trabajo de alto nivel para conversar sobre seguridad y comercio, las cuales se sumarán a la que ya está instalada en materia de migración.

El objetivo de esas mesas es abordar temas como fentanilo y tráfico de armas, mientras que, en materia de comercio, el balance de la relación comercial. La finalidad es que los aranceles impuestos por Trump sean suspendidos indefinidamente.

En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta resaltó la importancia de que por primera vez desde el gobierno de Estados Unidos se haya reconocido públicamente que el tráfico de armas son un tema.

“Marco Rubio reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce, que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México, lo dijo claramente en una entrevista de que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, todas las armas, pero particularmente las de alto poder, entonces fue reconocido”, señaló.

Además, manifestó su confianza en que se alcancen acuerdos en materia de seguridad y comercio.

Publicidad

“Esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, agregó.

Sobre la posibilidad de pedir una prórroga para dar resultados en el combate del tráfico de fentanilo a través del Operativo Frontera Norte, la presidenta pidió esperar a los acuerdos que se alcancen esta semana.

“Vamos a esperar esta semana cómo se dan las reuniones y a partir de ahí seguimos informando... estamos trabajando como siempre hemos trabajado para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, lo tenemos que hacer además por razones humanitarias el día viernes, ¿cuándo fue que fueron a Sinaloa el secretario? El viernes, creo ahí se desmanteló un laboratorio muy grande de metanfetaminas”, comentó.

“Vamos a esperar las reuniones de esta semana para avanzar porque el objetivo es no solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo, de colaboración, de coordinación, respetando nuestra soberanía para el tema tanto de seguridad como el tema de migración”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad