Este miércoles, la reforma al Infonavit será analizada en comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativo del Senado y puede ser discutida por el pleno el jueves.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, se reunió con dirigentes empresariales y sindicales, entre ellos de Canacintra, de la Concamin, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana (SNTRM), quienes solicitaron realizar ajustes al proyecto.
La presidenta dijo que es importante que el Infonavit tenga ya el marco para su nueva estructura y posibilidad de construir vivienda.
“Es muy importante que Infonavit ya tenga su nueva estructura y la posibilidad de hacer viviendas y que todos los deudores, los 2 millones de deudores puedan ver sus beneficios con esta ley”, indicó.
El paquete de reformas en materia de vivienda ha generado controversias entre trabajadores y empresarios.
Entra los principales cambios se plantea revertir el control que el gobierno federal iba a tener en los órganos de vigilancia y auditoria del Instituto.
De acuerdo con lo aprobado por Diputados, las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.