La tarde de este sábado, un vocero de la Casa Blanca confirmó la amenaza que Trump había lanzado: 25% de aranceles para productos mexicanos.
"Yo no tengo preocupación": Sheinbaum
En un evento previo, la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo despreocupada ante la imposición de aranceles del gobierno de Estados Unidos a los productos y servicios mexicanos, ya que confía en la estabilidad económica del país.
De gira por Chalco e Ixtapaluca, municipios del Estado de México donde entregó tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar, la Mandataria federal dijo que la economía mexicana se sostiene de finanzas sanas y del trabajo de millones de personas en los distintos sectores.
"Yo no tengo preocupación (por los aranceles de Estados Unidos), porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida, gracias al pueblo de México que trabaja todos los días para sacar adelante al país. Pero, además, por este modelo de desarrollo económico que apoya a la gente humilde y, a partir de ahí, crece la economía", afirmó.
Ante el anuncio de que, a partir de este 1 de febrero, el gobierno de Estados Unidos aplica aranceles de 25% a productos provenientes de México, Canadá y China, la presidenta Sheinbaum aseguró que su administración ya cuenta con planes definidos para hacer frente a estas medidas impulsadas por el presidente Donald Trump.
No obstante, reiteró que su gobierno está preparado para responder.
Cabeza fría, porque no hay que acelerarse",
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La tarde de este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la medida que aumenta los aranceles. En el caso de México, será de manera general a todos los productos, de acuerdo con un vocero de la Casa Blanca citado por Reuters.