“Todos queremos caminar hacia la formalización, pero las personas que se dedican a ello (comercio informal) buscan una forma de vida. Entonces, no es un asunto de que están cometiendo un delito o algo así, es ordenar para que se pueda apreciar el patrimonio cultural de México, los peatones puedan caminar”, destacó.
Defiende aranceles a textiles
La presidenta explicó que su gobierno tomó la decisión de incrementar los aranceles a mercancías confeccionadas, y a la importación de productos textiles, para proteger la industria nacional.
No es un tema, aclaró la mandataria, en contra de productos asiáticos.
“Lo que ayer se hizo fue evitar esta trampa que se estaba utilizando que en realidad, es una forma de corrupción y la otra fue este control que se está poniendo a los agentes aduanal, que haya agentes aduanales que hacen su trabajo, pero hay agentes aduanales que también aprovechan estos resquicios utilizar formas de pago ilegal, vamos a llamarle así para dar permisos”, indicó.
Este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el "Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación", con los que se busca proteger a la industria textil mexicana.
“¿En qué va a repercutir?, pues va a repercutir en el fortalecimiento de estas industrias que perdieron mucho en la última década, y por otro lado evitar la corrupción en pocas palabra, entonces eso es lo que se anunció el día de ayer más allá de un tema en particular a productos asiáticos que no es el tema”, agregó.