“En el puerto de Ensenada la intención es incrementar sus capacidades para recepción de cruceros, pero también incrementar sus capacidades para carga de contenedores. En el caso de Manzanillo vamos a incrementar las capacidades hasta 10 millones de contenedores. En el caso de Acapulco; Acapulco es un puerto que fue dañado por el huracán Otis y luego por el huracán John, se van a rehabilitar los muelles que fueron dañados, pero además se va a ampliar el muelle de cruceros, se va a reactivar la carga de de vehículos”, explicó.
Puerto por puerto
Marco Antonio Martínez Plancarte, director general de Fomento y Administración Portuaria, explicó que los puertos a rehabilitar son:
Ensenada, Baja California. Los puertos a rehabilitar son Ensenada y El Sauzal con una inversión de 5,745 millones de pesos
Manzanillo, Colima. La inversión será de 13,598 mdp para Manzanillo y Nuevo Manzanillo.
En el primero se construirá un patio de contenedores vacíos, muelle y dársena de pesca y dragado de mantenimiento.
Mientras que en Nuevo Manzanillo se preparan terrenos para seis terminales, la construcción de viaductos elevados y la construcción de un patio regulador.
Lázaro Cárdenas, Michoacán. La inversión contemplada es de 6,146 millones de pesos para el desarrollo de la Isla de la Palma, instalaciones aduanas, reordenamiento en la vialidad y reordenamiento urbano.
Acapulco, Guerrero. Se invertirán 386 millones de pesos para un plan de rehabilitación de cuatro años. Se dará mantenimiento al muelle de usos múltiples, a la reserva portuaria I y II, se modernizará la terminal de cruceros y se hará una extensión del muelle.