Publicidad
Publicidad

Acapulco, Progreso y Manzanillo: este es el plan de rehabilitación de puertos

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum invertirá 32,875 millones de pesos en la construcción de obras y mejoramiento de puertos en seis entidades del país.
jue 05 diciembre 2024 11:33 AM
Sheinbaum-presupuesto-2025.jpeg
En la conferencia matutina se presentó el plan para rehabilitar seis puertos.

La Secretaría de Marina invertirá 32,875 millones de pesos para rehabilitación de seis puertos, entre ellos, Manzanillo, Colima; Progreso, Yucatán; Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Acapulco, Guerrero.

En la conferencia matutina de este jueves, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles explicó que la inversión en los seis puertos tiene como propósito modernizarlos e incrementar su capacidad de recepción de cruceros o carga.

Publicidad

“En el puerto de Ensenada la intención es incrementar sus capacidades para recepción de cruceros, pero también incrementar sus capacidades para carga de contenedores. En el caso de Manzanillo vamos a incrementar las capacidades hasta 10 millones de contenedores. En el caso de Acapulco; Acapulco es un puerto que fue dañado por el huracán Otis y luego por el huracán John, se van a rehabilitar los muelles que fueron dañados, pero además se va a ampliar el muelle de cruceros, se va a reactivar la carga de de vehículos”, explicó.

Puerto por puerto

Marco Antonio Martínez Plancarte, director general de Fomento y Administración Portuaria, explicó que los puertos a rehabilitar son:

Ensenada, Baja California. Los puertos a rehabilitar son Ensenada y El Sauzal con una inversión de 5,745 millones de pesos

Manzanillo, Colima. La inversión será de 13,598 mdp para Manzanillo y Nuevo Manzanillo.

En el primero se construirá un patio de contenedores vacíos, muelle y dársena de pesca y dragado de mantenimiento.

Mientras que en Nuevo Manzanillo se preparan terrenos para seis terminales, la construcción de viaductos elevados y la construcción de un patio regulador.

Lázaro Cárdenas, Michoacán. La inversión contemplada es de 6,146 millones de pesos para el desarrollo de la Isla de la Palma, instalaciones aduanas, reordenamiento en la vialidad y reordenamiento urbano.

Acapulco, Guerrero. Se invertirán 386 millones de pesos para un plan de rehabilitación de cuatro años. Se dará mantenimiento al muelle de usos múltiples, a la reserva portuaria I y II, se modernizará la terminal de cruceros y se hará una extensión del muelle.

Publicidad

Veracruz, Veracruz. Para la rehabilitación se invertirán 1,800 millones de pesos. Se prevé un proyecto de rompeolas, cuya infraestructura generará la construcción de nuevos muelles y nuevas terminales.

Puerto Progreso, Yucatán. A través de un esquema de inversión mixto se prevén 7,225 millones de pesos para la construcción de un canal de navegación y dársenas. También se prevé la construcción de una plataforma de 80 hectáreas para el desarrollo de nuevas terminales.

Interoceánico hasta Guatemala listo en 2025

La Línea K del Tren Interoceánico, que llegará hasta Guatemala, estará concluida en el último trimestre del 2025, informó el director general del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares.

“La Línea K corre de Ixtepec a Ciudad Hidalgo para conectar con Guatemala, a través del Puente Internacional Dr. Rodolfo Robles. Es la Línea de mayor longitud, con 459 kilómetros de vía. Se encuentra en proceso de rehabilitación con 427 puentes ferroviarios, 613 obras de drenaje y 14 estaciones; estas estaciones se van a realizar en dos fases”, explicó.

El tramo 1, que va desde Ciudad Ixtepec a Tonalá, tiene un avance de 79.6 % y entrará en operación el primer trimestre de 2025, mientras que el tramo 2, que va de Tonalá a Huixtla, se prevé concluirlo en el último trimestre del próximo año.

“El avance general de la Línea es del 58.5%”, detalló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad