El viernes pasado, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, planteó que el plagio de una tesis es una conducta reprobable e informó que convocará al Comité de integridad Académica y Cientifica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, la cual resolvió que el trabajo de la ministra Esquivel era una copia de otro presentado un año antes.
“Con determinación y libertad y respetando siempre las normas que nos rigen simultáneamente, hemos estado analizando y estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de estas acciones sancionadores adicionales”, expuso en una conferencia de prensa en la que también aclaró que no evade su responsabilidad en el caso.
Respecto a este posicionamiento que dio el rector de la UNAM, el presidente consideró que no hubo nada concreto.
“Está bien que informe, nada más que no hay nada en concreto, todo fue como dirían los filósofos ‘puro choro mareador’, porque no hay nada concreto. Condenar el plagio, pues todo el mundo condena el plagio, todos, pero aquí es saber si hubo o no plagio, quién plagió a quién y dictaminar y presentar una denuncia porque sí está en la ley de que si un caso se define legalmente, si se resuelve judicialmente, se tiene que quitar el título”, comentó.