“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre tenemos una importante disminución”, dijo la secretaria.
Los homicidios en octubre fueron 2,766: en promedio se registraron 89.2 muertes violentas, mientras que en ese mismo mes fueron 80 los feminicidios.
De acuerdo con las cifras presentadas este 22 de noviembre, entre enero y octubre de este año suman 26,119 homicidios dolosos en el país. Mayo se mantiene como el mes más violento. En los 31 días del quinto mes del año se reportaron 2,914 homicidios y feminicidios.
Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua concentran 48.9% de los homicidios dolosos ocurridos en el país.
En cuatro de esas seis entidades hubo un repunte en los homicidios durante el último mes, salvo en Guanajuato y Estado de México.
En cuanto a feminicidios, el delito presentó un ligero aumento al pasar de 79 en septiembre a 80 en octubre.
La secretaria de seguridad pública afirmó que en el actual sexenio la violencia muestra una tendencia a la baja.
“En esta comparativa de homicidios se ve muy claramente la variación que se lleva en cada uno de los sexenios anteriores. Diciendo que en el sexenio de Fox hubo 1.6% de variación de incremento; también en el sexenio de Calderón, de 192.8%; también en el sexenio de Peña, de más 59%, y en el actual sexenio se lleva una baja en los homicidios dolosos de menos 9.6%”, afirmó.