–Ya es el gobierno más violento, se le insistió.
–No es cierto, no es cierto lo que tú dices, si fuese así tendríamos todas las denuncias de la Comisión de Derechos Humanos, respondió el mandatario federal.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional se proyectó una lámina con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestran que en el gobierno de Carlos Salinas hubo un incremento de 9.4% en homicidios; en el de Ernesto Zedillo una reducción de 31.2% y en el de Vicente Fox un aumento de 1.6%. En las administraciones de Felipe Calderón y Peña Nieto el incremento fue de 192% y 59%, respectivamente. Mientras tanto, en el de López Obrador se registró una reducción de 10.6%, según la información presentada por el gobierno federal.
La disminución en el actual gobierno se refiere a una comparación entre 2019 y lo que va de 2022.
“Hemos logrado una disminución, en el tiempo que llevamos, de cómo encontramos la incidencia delictiva en homicidios hasta hace unos días de -10.6 comparado con (20)19. Nos costó mucho lograr esto”, aseveró el presidente López Obrador.
El mandatario mexicano explicó que esa reducción de 10.6% no es en todo su sexenio, pero que cuando se comparan cifras con el último año de Enrique Peña Nieto hay una disminución de 2%.
“Es lo mismo nada más que presentado de otra forma"
“Ya empezó a dar resultados nuestra estrategia, que lleva tiempo atender las causas. Vamos a reducir, vamos a seguir y eso es lo que me tiene tranquilo y optimista, por eso sostengo que no vamos a cambiar la estrategia, está dando resultados”, defendió el presidente.