"Esto lo podría hacer la ONU, que se haga una revisión, pero que todos hagamos el compromiso de no aportar a la confrontación, a las guerras, desde luego a la guerra bélica; pero también no apostar a la guerra comercial. Porque esto nos afecta a todos”, propuso.
Esta semana, Nancy Pelosi visitó Taiwán, lo que ocasionó molestia en el gobierno de China, que amenazó con “fuertes consecuencias" si la funcionaria estadounidense pisaba ese territorio.
La cancillería de China emitió un comunicado en el que manifestó su condena a la visita:
"La visita socava gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, socava gravemente la base política de las relaciones chino-estadounidenses y envía una señal muy equivocada a las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán'", se lee en el comunicado.