"Sí es importante participar, además se ayuda porque ese dinero no va a salir de Sinaloa, esto quiero dejarlo de manifiesto, todo lo que se obtenga por la rifa de este terreno se queda en Sinaloa, va para la presa Santa María que se está construyendo, que va a permitir regar como 30,000 hectáreas”, informó.
El presidente explicó que la casa que será rifada era una propiedad del exgobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro, entre 1981 y 1986, y que los terrenos pertenecen al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pero su costo de mantenimiento es muy alto.
“Lo compró Fonatur en alrededor de 2,500 millones y desde entonces se siguió gastando en el terreno y en el último avaluó que se hizo pasan de los 4,000 millones. Cuesta mantenerlo, nadie ha querido invertir de las empresas turísticas porque no es tan accesible, está en los limites de Sinaloa con Nayarit. Entonces tomamos la decisión de rifarlo”, destacó.
López Obrador calificó como un “edén” el sitio donde se encuentran los terrenos y la casa a rifar, sin embargo, adelantó que para garantizar la seguridad, se construirá un cuartel de la Guardia Nacional.