Este lunes, el pleno de la Suprema Corte declaró la invalidez de las modificaciones legales que se hicieron en 2019, para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Las reformas fueron impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobadas, debido a que Morena tenía mayoría legislativa. Mientras se discutía en el Congreso de la Unión, expertos alertaron sobre las consecuencias de incluir las imputaciones fiscales en el catálogo de delitos graves.
De acuerdo con los ministros, privar de la libertad a un ciudadano por su presunta responsabilidad en este tipo de delitos es inconstitucional y violatorio a los derechos humanos.
“En eso no estoy de acuerdo desde luego, creo que es seguir protegiendo a las minorías y castigando solo a los que no tienen agarraderas, influencias, y que no tiene con qué comprar su inocencia, no me parece bien”, dijo el presidente.
No pueden ir a la cárcel los fifís
El presidente afirmó que quienes recurren a la defraudación fiscal dañan a México, porque esos recursos no ingresan a la administración pública y no pueden ser utilizados en programas sociales, educación o salud para los mexicanos.
“Se trata de delincuentes de cuello blanco, entonces no pueden ir a la cárcel los fifís”, dijo el presidente.