En 15 párrafos, el mandatario mexicano planteó a su homólogo que el fenómeno migratorio requiere un tratamiento diferente. Por lo que López Obrador propuso a la administración de Joe Biden invertir en el Triángulo Norte de Centroamérica para implementar dos de los programas prioritarios del gobierno de México: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Con estos dos programas, estaríamos atendiendo en menos de seis meses a 330,000 personas que verían como una esperanza esta acción conjunta de los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos”, dice la carta que fue entregada por el secretario de Relaciones Exteriores minutos antes del inicio de Dialogo Económico de Alto Nivel.
El gobierno de México colaboraría con asesoría, trabajo y experiencia en la aplicación de estos dos programas.
Con respeto a las soberanías de los países vecinos de Centroamérica, el pdte. @lopezobrador_ se dirigió en carta al pdte. @POTUS para proponer programas de siembra y trabajo en Guatemala, Honduras y El Salvador. La solución a la migración es invertir en bienestar y desarrollo. pic.twitter.com/TYH0L2a7rM
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 20, 2021