El mandatario federal aclaró que será el pueblo el quién decidirá a su relevo y reiteró que se mantendrá como presidente hasta septiembre de 2024, en caso de ganar la revocación de mandato en marzo de 2021.
“Yo voy a estar aquí hasta, eso si el pueblo lo decide, voy a una consulta en marzo del año próximo, y eso no me preocupa mucho porque sé que la gente me va a mantener el apoyo. Me preocupa más la ciencia y el creador, lo que permita la naturaleza, lo que permita la naturaleza y el creador para terminar en septiembre y retirarme”, comentó.
Te recomendamos:
A López Obrador se le preguntó sobre si tiene algún “tapado”, como ocurría en los tiempos del PRI cuando se le nombraba así a quien sería el sucesor de presidente en turno.
Suma a Nahle como presidenciable
Por primera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó en su lista de posibles sucesores a la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
La ingeniera Química con especialidad en Petroquímica por la Universidad Autónoma de Zacatecas, es una de las políticas más cercanas al presidente de la República. A su cargo tiene uno de los proyectos estrella de la actual administración, la construcción de la refinería de Dos Bocas.
En el proceso electoral de este año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó sancionar a la secretaria por difundir propaganda gubernamental durante la veda electoral.