“Tenemos que cerrar bien el círculo porque si no, se nos van. Hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención. Tenemos varios casos, pero los tenemos que hacer muy bien hechos”, aseguró.
El almirante afirmó que en cualquier caso debe cuidarse la fiscalización y judicialización porque no tienen “muchas ayudas de jueces y ministerios públicos”.
Te recomendamos:
José Rafael Durán destacó que desde que la Secretaría de Marina se encarga del control de puertos se le ha cerrado el camino a los grupos del crimen organizado.
“Es cierto, a partir de que se tomó el control de los puertos se les ha estado cerrando el camino y ya no está exclusivamente yéndose a Manzanillo o Lázaro Cárdenas, ya subieron a Ensenada, por ejemplo, y ya están metiéndose por Guaymas, pero estamos haciendo nuestra labor”, dijo.
Tras lo dicho por el secretario de Marina en el país, José Rafael Ojeda, la organización internacional Human Rights Watch (HRW) condenó las declaraciones respecto a considerar “como enemigo” al Poder Judicial, y las calificó como “indignantes”
“Todo un símbolo de la militarización en México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO (Andrés Manuel López obrador). Muy peligroso”, advirtió José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW a través de sus redes sociales.
El comandante de la Marina de México dice, en una rueda de prensa junto con el Pdte. López Obrador, que sus “enemigos” están en el poder judicial.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 21, 2021
Todo un símbolo de la militarización de México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO.
Muy peligroso. pic.twitter.com/HvoICdDEmg