Esta semana, el juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro, ordenó la suspensión provisional de las reformas a la ley aprobadas por el Congreso de la Unión, que priorizan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas. Estas modificaciones formaron parte de la primera iniciativa preferente de López Obrador en lo que va de su gobierno.
El pasado 9 de marzo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica , el cual entró en vigor el miércoles 10; sin embargo, varias empresas interpusieron amparos.
Te puede interesar:
El presidente consideró que esa lluvia de amparos responde a la molestia de compañías que fueron beneficiadas en administraciones pasadas.
"Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos por la reforma eléctrica, pero la verdad es que estaban abusando, vendiendo cara la energía eléctrica recibiendo subsidio, ellos fueron beneficiados con contratos leoninos", acusó.