El 16 de diciembre de 2020, López Obrador propuso a Moctezuma como embajador en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena, quien informó que había decidido jubilarse anticipadamente.
En consulta con el Presidente @lopezobrador_ he tomado la decisión de jubilarme de manera anticipada. Nadie más intervino ni tuvo opinión ni influencia sobre esta decisión personal. El proceso se concluirá en los próximos meses. En tanto, seguiré al frente de la Embajada
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) December 14, 2020
El 22 de febrero, ya iniciada la administración de Joe Biden, el gobierno de Estados Unidos otorgó el beneplácito a Moctezuma como embajador de México en esa nación.
Al emitir su discurso de despedida como secretario de Educación, Moctezuma afirmó este lunes que, desde que inició el gobierno de López Obrador, se estableció una nueva relación con el magisterio, lo que permitió contar con ciclos escolares completos “sin un día de paro laboral en dos años en todo el país”.
Sin embargo, reconoció que esta administración ha enfrentado retos en materia educativa, como la pandemia, que obligó a implementar la escuela digital con los programas Aprende en casa I y II, así como al involucramiento directo de los padres de familia en la educación de sus hijos.