López-Gatell detalló que la priorización será así:
- Trabajadores de la salud.
- Personas de 80 años y más.
- Personas de 70 a 79 años.
- Personas de 60 a 69 años.
- Personas de 50 a 59 años.
- Personas de 40 a 49 años.
- Población menor de 40 años.
El subsecretario aclaró que hasta ahora no se prevé a mujeres embarazadas y menores de edad, porque ninguno de los ensayos ha incluido a esa población.
“A partir de los 40 años de edad hay una curva de ascenso de tener la enfermedad de manera grave”, destacó.
López-Gatell sostuvo que inmunizar a toda la población tomará un año, de diciembre de 2020 a diciembre de 2021.