La semana pasada, el gobierno de México anunció un acuerdo que alcanzó con la Fundación Slim, la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para producir en conjunto con Argentina la vacuna contra el coronavirus.
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ésta es la vacuna más avanzada en el mundo. Se encuentra en la fase tres y se espera que en noviembre se obtengan los resultados que avalen su efectividad contra el virus SARS COV-2, causante del COVID-19, y de ser así, se presentaría ante Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que avale e inicie su distribución.
Conoce más:
Este lunes, en su conferencia matutina, López Obrador señaló que si bien este esfuerzo es una muy buena noticia porque da certidumbre para enfrentar la pandemia de coronavirus, México apostará a adquirir la primera vacuna que demuestre su efectividad.
“En este asunto tan importante no debe haber ideologías, hay desde luego ideas, pero la salud es primero. Si en Rusia, en China se tiene primero la vacuna y se demuestra de que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación, yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin para que se tenga la vacuna, lo mismo en el caso de EU que tenemos muy buena relación”, sostuvo.