Este martes López Obrador acusó que, sin respetar la Constitución y asumiendo funciones legislativas que no le corresponden, el Poder Judicial de la Federación busca corregir la plana y echar para abajo esta ley que establece que ningún servidor público podrá percibir un salario mayor que el del Presidente de la República.
“Pienso que no es un asunto sólo jurídico, es un asunto moral. No creo yo que le convenga a las instituciones que existan funcionarios que ganen 300, 400, 600 mil pesos mensuales. Creo que eso debería de dar vergüenza, aferrarse a esos sueldos habiendo tanta pobreza, tanta necesidad, es un abuso, una inmoralidad”, dijo este miércoles el mandatario al volver a referirse al tema.
Conoce más: AMLO arremete contra Poder Judicial por reducción de salarios
El presidente insistió que si lo dispuesto en la ley “no es lo suficientemente claro y están utilizando recovecos para conceder amparos y de esta manera enmendar la plana legislativa, que no es función del Poder Judicial”, entonces enviará la iniciativa.
López Obrador descartó buscar renovar la Suprema Corte como se hizo en el gobierno de Ernesto Zedillo e incluso recomendó al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM emitir una recomendación sobre este asunto.