El presidente consideró injusto que se pretenda castigar a México por proponer un alto a la migración combatiendo las causas. No obstante, se congratuló de que ambos países hayan logrado un acuerdo para mantener una política de "respeto y buena vecindad".
"Afortunadamente se impuso la política sobre la confrontación y debo reconocer que hubo voluntad para tener una salida negociada al conflicto de parte del presidente Donald Trump y de sus principales colaboradores".
Al presidente Donald Trump no le levanto un puño cerrado, sino una mano abierta y franca".
Antes, López Obrador destacó que desde EU los mexicanos contribuyen a la economía nacional con remesas de más de 33,000 millones de pesos anuales; mientras que en México reside cerca de un millón de estadounidenses. Es decir, "nuestros dos países son protagonistas del mayor intercambio demográfico del mundo".
"Desde aquí, en Tijuana, aprovechamos para decir al pueblo estadounidense que no abrigamos ni abrigaremos intención alguna de perjudicarlos, y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante el flujo migratorio que crece hacia su país".
Antes del evento, el presidente informó en su cuenta de Twitter que habló por teléfono con su homólogo estadounidense, a quien le reiteró su amistad, diálogo y colaboración.
Conversamos por teléfono con el presidente Trump. Le comenté que en Tijuana diré que al presidente de EEUU no le levanto un puño cerrado, sino la mano abierta y franca. Le reiteramos nuestra disposición a la amistad, al diálogo y la colaboración por el bien de nuestros pueblos.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 8, 2019