Publicidad
Publicidad

Las lluvias regresan en estas entidades con el frente frío número 16

A pesar de que ya terminó la temporada de lluvias en el país, el frente frío número 16 en combinación con un evento del Norte, provocarán precipitaciones y descenso de temperatura.
mié 26 noviembre 2025 09:13 AM
Frente frío 16 causará lluvias en México: SMN advierte por pronóstico en estos estados
Las lluvias regresan en algunas entidades derivadas del frente frio número 16 en combinación con otros fenómenos meteorológicos, revelaron las autoridades. (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas en algunas entidades derivadas del frente frío número 16, evento del Norte en interacción con un canal de baja presión, por lo que el gobierno emite a las autoridades de cinco entidades reforzar las acciones preventivas para evitar peligros a la ciudadanía.

Publicidad

El gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), emite la información correspondiente a los gobiernos de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo y a las otras entidades en las que se prevén efectos, para que mantengan activos sus protocolos de preparación y atención ante las condiciones meteorológicas que se presentarán en las próximas horas.

En el reporte más reciente del SMN detalló que hay los siguientes pronósticos de lluvias:

Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y TehuacánSierra Negra), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Capital) y Oaxaca (norte).

Lluvias muy fuertes en San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Papaloapan, Las Montañas, Los Tuxtlas y Olmeca), Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.

Lluvias fuertes en Querétaro (región Sierra Gorda), Puebla (región Mixteca), Veracruz (región Sotavento) y Tabasco (occidente).

Intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.

En su pronóstico extendido a 72 horas, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que debido a estas condiciones adversas, se ratifica el pronóstico de lluvias puntuales intensas entre miércoles y jueves en el norte de Veracruz y zonas de Puebla.

También se prevé un evento de “Norte” con rachas de viento que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Evento del norte

Además, se prevé evento de “Norte” de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Tabasco; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

Ante estos fenómenos meteorológicos, se recomienda a la población a seguir las indicaciones de protección civil de su localidad y mantenerse informada a través de las cuentas oficiales @CNPCmx y @conagua_clima.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad