Publicidad
Publicidad

Pasos a desnivel de Tlalpan serán usados para el Sistema de Cuidados y comercio

12 espacios serán intervenidos desde Tlaxcoaque a Obrero Mundial, tendrán vigilancia 24 horas, áreas comerciales, de esparcimiento y servicios del gobierno capitalino.
mié 19 noviembre 2025 05:29 PM
Pasos-Utopia-CDMX
Serán 12 pasos a desnivel intervenidos en una primera etapa (Gobierno de la CDMX)

Doce pasos a desnivel ubicados sobre Calzada de Tlalpan, desde Plaza Tlaxcoaque hasta avenida Obrero Mundial, serán intervenidos por el gobierno capitalino para transformarlos en corredores comerciales renovados y espacios de servicios públicos, como parte del Sistema Público de Cuidados.

Publicidad

Estas obras forman parte del plan de renovación integral de la vialidad rumbo al Mundial de 2026, que incluye también el Camino Iluminado, la ciclovía Tenochtitlán y la calzada peatonal flotante.

Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, explicó que en total serán intervenidos 12 pasos a desnivel dentro del territorio de la alcaldía Cuauhtémoc: siete serán destinados a la instalación del Sistema Público de Cuidados y otros cinco a espacios comerciales.

El funcionario consideró que esta conexión subterránea, además de tener un mejoramiento en su imagen, albergará actividades de distintas dependencias del gobierno capitalino como comedores comunitarios, espacios culturales, deportivos, módulos de salud, lavanderías, entre otros elementos, la mayoría sin costo para los habitantes de las colonias aledañas.

“Estos pasos a desnivel durante muchos años tuvieron una vocación comercial –y seguirán siendo–, pero hubo otros que solo fueron paso y se le pueden hacer adecuaciones para que puedan tener programas y servicios”, apuntó.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo que las obras de renovación en la Calzada de Tlalpan forman parte del nuevo rostro que la capital mostrará a visitantes nacionales y extranjeros para el Mundial de 2026, pero aseveró que tendrán un beneficio para los habitantes de colonias cercanas.

“Vamos a instalar las casas de las 3R para revaloración del trabajo de los cuidados, redistribución de la carga de cuidados y reducción de tiempo que las mujeres ocupan en cuidar. Aquí pueden venir, recoger su comida, lavar la ropa, traer a los niños, atenderse mientras hacen otras actividades”, agregó.

¿Cuáles son los pasos intervenidos?

Programa social (Sistema de Cuidados)

- Tlaxcoaque

- Pino Suárez

- Alfredo Chavero

- Gutiérrez Nájera

- José T. Cuellar

- Roa Bárcenas

- Dávalos

Comerciales

- Lorenzo Boturini

- Fernando Ramírez

- Juan. A. Mateos

- José Toribio Medina

- Obrero Mundial

Sistema de Cuidados en túneles

Algunos de los servicios que tendrán los pasos a desnivel de la Calzada de Tlalpan son: sala de infancias, comedores populares para adquirir alimentos por un costo de 11 pesos, lavanderías gratuitas, planchadurías, talleres de nuevas masculinidades, terapias de rehabilitación, módulos “siempre vivas” y áreas de cuidado personal.

La Secretaría de Salud tendrá un túnel para apoyo psicológico, espacios sensoriales, terapéuticos, actividades psicoeducativas. La Secretaría de Cultura tendrá un túnel dedicado a las artes, galerías, teatro, danza, muralismo y circo.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunció la instalación de Ecotúneles, tortillerías de maíz nativo y tiendas de productos artesanales producidos por pueblos y barrios originarios.

“Algunos productos podrán ser intercambiados. Por ejemplo, habrá cafeterías donde puedes obtener un café o bebida a cambio de un kilo de latas de aluminio o plástico” aseguró.

Carlos Mackinlay, titular de Servicios Metropolitanos de la Ciudad de México, explicó que los pasos a desnivel por muchos años fueron punto de conexión entre el ala oriente y poniente de la Calzada de Tlalpan ante la construcción de la Línea 2 del Metro.

Dijo que hay 68 locatarios en los 12 pasos a desnivel acordaron con las autoridades capitalinas entregar las llaves de sus comercios a cambio de una intervención y renovación de los espacios.

Adicional a los servicios que cada túnel ofrecerá, estos tendrán un módulo de seguridad 24 horas con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, botones de pánico y cámaras de videovigilancia

Las autoridades capitalinas estiman que las obras de remodelación e instalación del sistema publico de cuidados en los túneles quedará listo antes de junio de 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad