Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: “Paguen sus impuestos en lugar de campañas en redes”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los proyectos relativos a las deudas fiscales de Grupo Salinas y Elektra, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.
jue 13 noviembre 2025 08:00 PM
Sheinbaum Raíces de Fuego
Sheinbaum ha dicho que Ricardo Salinas Pliego puede saldar su deuda con el gobierno en cualquier momento, sin necesidad de negociaciones. (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro )

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los últimos recursos de Grupo Salinas para impugnar créditos fiscales por más de 33 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó pagar impuestos puntualmente a las personas que deben.

"Ha habido una campaña tremenda, pero salimos a la calle y la gente está contenta y mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas, ¿verdad?", dijo la mandataria durante un evento en el Estado de México.

Sheinbaum ya había pedido a Salinas Pliego que antes de buscar algún cargo público, cumpliera con sus obligaciones fiscales, luego de que el empresario mostrara interés en buscar una candidatura por la Presidencia de México en el futuro cercano.

Publicidad

De acuerdo con morenistas, políticos opositores pagaron recientemente sumas millonarias para crear un movimiento ficticio en redes en contra de la llamada ''Cuarta Transformación''.

"¡Ah, cómo les gusta tirarnos en las redes sociales! Hoy presentamos en la Mañanera, ¿saben cuánto destinaron en la última campaña? 90 millones de pesos para hacer pensar a la gente que hay un movimiento en contra nuestro'', relató hoy Sheinbaum al respecto ante sus seguidores, acompañada de la gobernadora Delfina Gómez.

''En realidad compran cuentas, bots se llaman, robots, que lo que hacen es hacer campañas en las redes sociales, y como ahora muchos, sobre todos los jóvenes, están en las redes sociales, pues parece como que es un movimiento en contra nuestro", expuso.

En menos de dos horas y sin discusión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los proyectos relativos a las deudas fiscales de Grupo Salinas y Elektra, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede ejecutar el cobro pendiente.

En unanimidad, los ministros desecharon los amparos que promovió Grupo Salinas por los pagos al ISR, que en un inicio eran por 35,159 millones de pesos distribuidos en siete litigios, pero con los recargos y multas, la deuda asciende a más de 50,000 millones de pesos.

En septiembre, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, detalló que cuatro empresas de Grupo Salinas sumaban adeudos por más de 48,000 mdp.

Las deudas abarcan de 2008 a 2015. La mayoría de ellas son del sexenio de Enrique Peña Nieto, por la deducción ilegal de pérdidas por ventas de acciones, aplicadas por las empresas para reducir la base sobre la cual pagaron el ISR.

Salinas Pliego respondió con una publicación en la red social X: "Hoy no se acaba, comienza".

Grupo Salinas señaló, por su parte, que la Corte votó en contra sin análisis jurídico y solo por consigna y mandato del Gobierno federal. "Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México", publicó en X.

Añadió que el precedente es grave y tiene implicaciones más allá de los casos del Grupo, pues aseguró que la Corte dejó de defender ciudadanos y empresas, "eliminando garantías como el amparo y convalidando cobros dobles abusivos e ilegales, con tal de servir al poder político".

"Pero que quede claro: seguiremos luchando en otras instancias, defendiendo nuestros derechos en tribunales nacionales e internacionales y exigiendo que los montos sean justos y correctos", advirtió.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad