Publicidad
Publicidad

EU sanciona a la familia Hysa por lavado del Cártel de Sinaloa en sus casinos

El Departamento del Tesoro de EU procedió a desconectar del sistema financiero estadounidense los supuestos casinos de la familia en México.
jue 13 noviembre 2025 02:14 PM
casinos-familia-hysa.jpg
(Istock)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa de México, alegando que utilizaron su extensa red de casinos y restaurantes como fachada para blanquear fondos para el poderoso Cártel de Sinaloa.

El Tesoro, que describió la medida como una acción coordinada con el gobierno de México, sancionó a seis miembros de la familia Hysa y a otra persona, así como a sus empresas en México, Canadá y Polonia.

Publicidad

El Departamento también procedió a desconectar del sistema financiero estadounidense los supuestos casinos de la familia en México.

Los Hysa, originarios de Albania, han negado públicamente sus vínculos con el crimen organizado en el pasado.

"Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el blanqueo de dinero en el sector del juego mexicano", declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro.

"Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: tendrán que rendir cuentas."

Las autoridades estadounidenses alegan que Luftar Hysa, afincado entre México y Canadá, junto con sus familiares, trabajó con una persona anónima en Estados Unidos para trasladar grandes cantidades de dinero en efectivo del país latinoamericano a su vecino del norte.

El anuncio del Tesoro se produce un día después de que las autoridades mexicanas dijeran que habían suspendido las operaciones de 13 casinos por presuntos planes para blanquear millones de dólares en el extranjero. No estaba claro si ambas operaciones estaban relacionadas.

El Gobierno mexicano no mencionó los nombres de los casinos clausurados, pero el Grupo Salinas, controlado por el magnate Ricardo Salinas, dijo que operaba dos de los establecimientos en cuestión y negó haber cometido delito alguno.

(Reporte de Kylie Madry; edición de Franklin Paul y Deepa Babington; edición en español de Raúl Cortés Fernández)

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad