Publicidad
Publicidad

Paro nacional CNTE hoy 13 de noviembre: estas son las carreteras bloqueadas

Las movilizaciones del magisterio mantienen cierres parciales y totales en distintas vialidades del país, de acuerdo con reportes oficiales y autoridades de caminos.
jue 13 noviembre 2025 12:59 PM
bloqueos-cnte-hoy-13-de-noviembre
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está conformada por maestros disidentes del sindicado oficialista del siglo XX, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación). (Especial: X)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de dos días para este 13 y 14 de noviembre. Las primeras acciones incluyeron presencia en Palacio Nacional y la instalación de un plantón frente al Congreso de la Unión. Paralelamente, comenzaron bloqueos en distintas regiones del país, afectando rutas interestatales y accesos estratégicos.

A continuación se detallan las vialidades con afectaciones hasta el momento.

Publicidad

Bloqueos reportados por la CNTE en Oaxaca y Chiapas

Maestros de la Sección 22 instalaron casas de campaña en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca como parte del paro de 48 horas anunciado por la Coordinadora. La demanda central es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

En Chiapas, integrantes del magisterio realizaron la toma de las instalaciones de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. También mantienen un bloqueo en el bulevar Andrés Serra Rojas, lo que forma parte de las acciones coordinadas en ese estado.

Carreteras federales afectadas en Guerrero y Oaxaca

Reportes de autoridades indican presencia de manifestantes en la autopista Chilpancingo–Acapulco, a la altura del kilómetro 364+800. La circulación permanece cerrada de manera parcial y se sugiere como ruta alterna la carretera Chilpancingo–Acapulco.

Asimismo, se registran cierres en la autopista Tehuacán–Oaxaca, en la plaza de cobro Huitzo, donde hay presencia de manifestantes en ambos sentidos. El paso se encuentra totalmente suspendido.

Otro punto sin circulación es la caseta de Suchitlahuaca, donde el cierre también es total conforme a información de Caminos y Puentes Federales.

En Chiapas hay liberación del cobro de peaje en la caseta Tuxtla Gutiérrez–San Cristóbal de las Casas. Otras liberaciones se realizan en la autopista Tuxtla Gutiérrez–Arriaga, en la región Istmo-Costa, y en la autopista Tuxtla Gutiérrez–Las Choapas, Veracruz.

Qué es la CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está conformada por maestros disidentes del sindicado oficialista del siglo XX, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación). Y actualmente tiene adherentes principalmente en los estados del sur.

En diciembre de 1979, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se llevó a cabo la Primera Asamblea Nacional Representativa de la CNTE. En este evento, delegados de diferentes estados de México se reunieron para discutir estrategias y organizarse en contra de lo que llamaban las prácticas autoritarias del SNTE.

La CNTE agrupa a maestros de todo el país, pero tiene una fuerte presencia en el sur de México. En estados con altos niveles de pobreza como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Coordinadora se caracteriza por sus movilizaciones y protestas en contra de las reformas educativas del gobierno. Su formación fue una respuesta a la percepción de corrupción y falta de representatividad dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es el sindicato oficial de maestros en México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad