Entre 2024 y 2025, 2.5 millones de jóvenes quedaron fuera del bachillerato. El principal motivo de abandono es la necesidad de buscar un empleo, por lo que la entrega de becas aquí ha sido fundamental para que los jóvenes permanezcan en la escuela.
“Las becas gubernamentales han contribuido a mejorar los resultados en este nivel educativo, ya que la eficiencia terminal —porcentaje de estudiantes que ingresan y logran concluir el nivel educativo— aumentó de 66.7% en 2019 a 76.3% en 2024”, apunta el IMCO.
Pero es necesario implementar mayores esfuerzos para lograr que la cobertura en educación media superior sea de 66% y la eficiencia terminal alcance el 85%, como se ha puesto de meta el gobierno federal.
Gasto en educación superior
Este nivel educativo tendrá un presupuesto de 181,000 millones de pesos en 2026, 4% menos que en 2025.
“En 2026 se destinarán más recursos a becas que a educación superior”, señala el IMCO. Así, la educación superior alcanzará el nivel más bajo desde (el año) 2000”.
Sin embargo, el presupuesto para becas en todos los niveles ascenderá a 201,000 millones de pesos, es decir, 10% más que el monto asignado a educación superior.
Las grandes universidades públicas, como la UNAM, el IPN y la UAM, tendrán recortes presupuestales de entre 2 y 8%; mientras que las universidades estatales, que ya operan con carencias y pocos recursos, tendrán 7% menos presupuesto.
En contraste, el gasto se duplicó para la Universidad Rosario Castellanos, creada en 2019 por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se desempeñaba como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. De ella egresa el 0.4% de los estudiantes.
“La meta del Plan México será difícil de cumplir sin presupuesto. Para sumar 150 mil egresados adicionales cada año, sería necesario incrementar la matrícula en 229 mil estudiantes más por ciclo escolar. La falta de recursos se refleja en el estancamiento de la matrícula y en la menor eficiencia terminal, ya que por cada 100 alumnos que ingresan a la universidad, 65 concluyen sus estudios”, explica el IMCO.