Publicidad
Publicidad

Tesoro de EU sanciona red de suministro de precursores químicos de "Los Chapitos"

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas "afiliadas" al Cártel de Sinaloa.
lun 06 octubre 2025 12:05 PM
chapitos.png
La facción de "Los Chapitos" está dirigida por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, de los cuales dos están detenidos en Estados Unidos y dos continúan prófugos: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo. (Fotos: www.ice.gov/ O/CEPROPIE/AFP/Immigration and Customs Enforcement)

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a ocho personas y 12 empresas mexicanas afiliadas a la facción "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con las investigaciones de la OFAC, esta red opera en varios municipios de Sinaloa como Culiacán y Guamúchil, y suministra precursores químicos al cártel para la producción ilícita de fentanilo.

Publicidad

“El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional", declaró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

"Bajo el liderazgo del secretario Bessent, el Departamento del Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas”, añadió.

La Red

La empresa de equipos químicos y de laboratorio, Sumilab, con sede en Culiacán, Sinaloa, fue fundada en mayo de 2001 y sancionada por primera vez por la OFAC el 9 de mayo de 2023.

Este lunes, Sumilab fue designada por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y asociados del Cártel de Sinaloa.

Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López, así como Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García.

"La familia Favela López retiró la señalización de las tiendas de Sumilab y cambió de táctica, pero siguió muy involucrada en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa", indicó el Departamento del Tesoro.

"Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa y son responsables del suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, quienes producen fentanilo y metanfetamina ilícitos".

Según las investigaciones del Tesoro estadounidense, los productos químicos que comercializa esta empresa también se venden a empresas en Estados Unidos, donde se sintetizan en drogas ilícitas y, finalmente, se venden a clientes estadounidenses.

Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis Fvela fueron designados conforme a la Orden Ejecutiva (OE) 14059 por haber brindado o intentado brindar apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, en apoyo del Cártel de Sinaloa.

Además, María Gabriela, Jairo y Gilberto fueron designados conforme a las órdenes 14059 y 13224, por ser propietarios o estar bajo conteol de Sumilab.

La familia Favela López también opera una red de empresas químicas, de equipos de laboratorio y relacionadas con la agricultura, incluidas siete sancionadas este día:

-Agrolaren, SPR de RL de CV (Agrolaren).

-Distribuidora de Productors y Servicios Viand, SA de CV (Viand).

-Favelab, SA de CV (Favelab).

-Favela Pro, SA de CV (dba Fagalab).

-Qui Lab, SA de CV (Qui Lab).

-Storelab, SA de CV (Storelab).

"Varios miembros de la familia intentaron distanciarse, al menos en teoría, de numerosas empresas de su red. En concreto, (...) Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis se retiraron a sí mismos (al igual que) otros miembros de la familia, de numerosos registros corporativos, entre ellos Agrolaren, Viand, Favelab y Fagalab", agregó el Tesoro.

"Y designaron testaferros en su lugar. Por ejemplo, César Elías López Araujo (César Elías), sancionado hoy, fue el testaferro elegido por Víctor Andrés. César Elías también es propietario de la empresa de equipos de laboratorio Importaciones y Nacional Marcerlab, SA de CV (dba Macerlab), sancionada hoy".

A pesar de la utilización de testaferros, otras empresas dentro de la red familiar (incluidas Qui Lab, propiedad de Jorge Luis y Gilberto) y Storelab (propiedad de Jorge Luis, María Gabriela y Jairo) mantuvieron sus estructuras corporativas.

La OFAC además sancionó a Martha Emilia Conde Uraga (Conde Uraga ), también conocida como "Martita", quien es identificada como traficante de productos químicos afiliada al Cártel de Sinaloa que opera múltiples almacenes en Culiacán y sus alrededores.

Mediante facturación fraudulenta y otros métodos, Conde Uraga suministra precursores químicos a narcotraficantes y operadores de laboratorios que trabajan para la facción Los Chapitos.

Conde Uraga fue designada conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por haber brindado apoyo financiero, material o tecnológico al Cártel de Sinaloa. demás, Viosma, Prolimph, Salud y Roco fueron designados conforme a la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, por ser propiedad o estar bajo el control de "Martita".

Como resultado de estas sanciones, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en Estados Unidos, o en posesión de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Además, cualquier entidad financiera que sea propiedad, directa o indirecta, en un 50% o más, de una o más personas bloqueadas, también queda bloqueada.

"Salvo autorización expresa de una licencia general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas", agregó el Tesoro.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad