Publicidad
Publicidad

Monreal niega enojo por vallas colocadas en el informe de Sheinbaum

Ricardo Monreal fue uno de los políticos colocados en un bloque rodeado de vallas durante el evento de la presidenta en el Zócalo de la Ciudad de México.
lun 06 octubre 2025 08:52 PM
Ricardo Monreal afirma que la reforma electoral se discutirán en febrero en el Congreso
Ricardo Monreal dijo que seguirá asistiendo a los eventos de Claudia Sheinbaum. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que no hay molestia en los políticos que fueron colocados detrás de una valla durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México.

"No hay enojo, hay simplemente buena fe de parte de los organizadores, no de la presidenta, ni se dan cuenta de qué mecanismos se usan para el establecimiento del orden, pero no hay quejas ni nada, hay buen ánimo y hay, no sólo buen ánimo, sino hay reconocimiento a la presidenta por su trabajo de este año", expresó.

"El que vaya uno con las condiciones que se fije por los organizadores es bajo su responsabilidad. Yo seguiré yendo, aunque tenga vallas, porque me gusta escuchar a la presidenta", agregó.

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que no hay mensaje en el hecho de ubicar en la segunda fila y detrás de vallas a políticos de Morena que le dieron la espalda durante la asamblea a la cual la mandataria convocó en el Zócalo capitalino el 9 de marzo pasado.

“Chismes… no tiene nada de malo cómo se acomoda la gente, no hay ningún mensaje, no hay nada”, afirmó la presidenta al ser cuestionada durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Los políticos que fueron enviados a segunda fila son Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado cuestionado por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora; Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena y criticado por realizar un viaje a Japón donde fue captado al salir de una tienda de lujo Prada; Ricardo Monreal, diputado por Morena; Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Manuel Velasco, senador por el PVEM.

Su ubicación en el primer Informe de Gobierno de la presidenta llamó la atención debido al incidente en la asamblea encabezada por Sheinbaum siete meses atrás, pues cuando la mandataria se dirigió a saludar a sus invitados que se encontraban entonces en primera fila, ellos le dieron la espalda por tomarse una fotografía.

Sheinbaum también explicó la ausencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, uno de sus colaboradores más cercanos con quien trabajó desde su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“A veces viene, a veces tiene mucho trabajo; él tiene mucho trabajo y decide a veces no asistir, entonces depende del día y de las tareas y las actividades que tenga ese momento", dijo la presidenta.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad