Publicidad
Publicidad

¿Qué hacer se perdí la cartilla de vacunación de mi hijo? Pasos para obtener la reimpresión

Los padres de familia y tutores que tienen la documentación de sus hijos pueden vivir contratiempos en caso de perder este documento.
mar 30 septiembre 2025 11:40 AM
cartilla-de-vacunacion-reimpresion.jpg
Las cartillas nacionales de vacunación se expiden conforme la edad del ciudadano y en el documento se mencionan los temas de salud de cada etapa. (Foto: Especial )

En el marco de la jornada nacional para prevenir el sarampión, la Secretaría de Salud (Ssa) solicita en las clínicas, centros de salud y unidades médicas la cartilla nacional de vacunación vigente con el objetivo de verificar si se cuenta o no con el esquema completo, además de orientar a las personas sobre las dosis que les faltan. Te decimos los pasos a seguir en caso de extravío o robo.

Publicidad

¿Qué es la cartilla de vacunación?

Este documento lo expiden las autoridades de salud federal, es personal y se entrega de manera gratuita al recibir las dosis a los recién nacidos; a través de esquemas, se detallan las vacunas que se requieren de acuerdo a la edad, y sirve como guía tanto al personal de la SSa, IMSS o ISSSTE, como al ciudadano, padres de familia o tutores.

Tipos de cartillas nacionales de vacunación

El gobierno de México detalla que actualmente hay cinco Cartillas Nacionales de Salud vigentes que fueron validadas por las instituciones que conforman el Sector Salud: IMSS, ISSSTE, DIF, Sedena, SEMAR, PEMEX y la Secretaría de Salud.

"Las cartillas nacionales de salud tienen un formato único y son entregadas gratuitamente. La Ssa es responsable de imprimir, dotar y distribuir las cartillas a las instituciones del sector salud a través de los SESA", detalla el gobierno Federal.

Se dividen de la siguiente manera:

Para niños y niñas de 0 a 9 años

cartilla-vacunacion-0-9-anos
Cartilla de vacunación para recién nacidos y hasta los 9 años. (Foto: https://www.gob.mx/ )

Para adolescentes de 10 a 19 años.

cartilla-adolescentes
Cartilla Nacional de Vacunación para adolescentes. (Foto: https://www.gob.mx/ )

Para el hombre de 20 a 59 años.

casrtilla-vacunacion-hombres-20-59-anos
Cartilla Nacional de vacunación para hombres de 20 a 59 años. (Foto: https://www.gob.mx/ )

Para la mujer de 20 a 59 años.

cartilla-nacional-mujeres
Cartilla Nacional de Vacunación de 20 a 59 años. (Foto: https://www.gob.mx/ )

Para adultos mayores a partir de los 60 años.

cartilla-vacunacion-adultos-mayores
Cartilla Nacional de Vacunación para adultos mayores a partir de los 60 años. (Foto: https://www.gob.mx/ )

¿Qué hacer en caso de perder la cartilla?

Expansión consultó con una trabajadora del Centro de Salud de la colonia Impulsora, Nezahualcóyotl, Estado de México, quien refirió que hay dos opciones: la primera es levantar un acta en la Fiscalía que corresponda, en este caso, en Edomex, o en su caso, acudir a la Fiscalía para levantar una denuncia en donde se detalla la pérdida o robo del documento oficial.

También se debe acudir al Centro de Salud más cercano con la copia del acta que se levantó, la CURP de la persona titular de la cartilla de vacunación y en caso de que sea menor de edad, llevar copia del acta de nacimiento de la madre o el padre del menor. Este trámite corresponde hacerlo en caso de pertenecer al sector Salud.

Reimpresión de la cartilla en el IMSS

En el caso del IMSS, el trámite se puede realizar en línea para la reimpresión del documento: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/cartilla

Reposición de la cartilla en línea del IMSS

  • CURP
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP

Ante ello, se recomienda a los derechohabientes y ciudadanía que se atiende en el sector Salud a acudir a la clínica que le corresponde para que la oriente del proceso a seguir.

Jornada nacional de vacunación contra el sarampión

Hasta el 28 de septiembre, las autoridades de la CDMX llamaron a acudir a los diferentes centros de vacunación para recibir la vacuna contra el sarampión; sin embargo, hasta el momento no se detalla si seguirá durante todo el mes de octubre.

En las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sí tiene previsto la aplicación de la vacuna hasta el viernes 3 de octubre.

Terminal 1:
- Frente a galería de exposición
- A un lado del módulo de información del Fast Food

Terminal 2 :

- Fast Food

- Frente al Banco del Bienestar

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad